lunes, 1 de abril de 2019

Sesión 06: ¿Mi sexualidad forma parte de mi integridad personal?

Desarrolla la Sesión 06: 


Descarga la ficha de actividades.  

40 comentarios:

  1. Valeria Garcia Balladares 5°"A" 25
    A través de la visualización de estos videos aprendí que los seres humanos tenemos la posibilidad de elegir, y de decir "si" o "no" ante cualquier situación, y para ello es necesario analizar nuestras acciones, reconocer los riegos que traen estas y escoger la mejor.
    Además me ayudo a entender que vivir una sexualidad saludable depende en buen grado de de las decisiones que tomemos, depende de cada uno aceptar una caricia desagradable, continuar con una relación o terminarla, cuidar de sí mismo o ponerse en riesgo, cada quién aprende a tomar decisiones y a protegerse cada día.
    Que estar con guíen no significa coincidir sólo en algunas cosas, se trata de compartir los mismo intereses y apuntar hacia la misma dirección, establecer propósitos como pareja, sin dejar de lado el respeto y el apoyo mutuo y saber qué tener una afectividad positiva es garantía de una estabilidad emocional.
    También aprendí que debemos vivir nuestras etapas, sin adelantarnos a ellas, ya que muchas veces por la aceptación de los demás o por simple moda, tomamos decisiones incorrectas, que a la larga influyen en nuestro desarrollo personal.
    Y que antes de tomar una decisión, debo informarme y analizar la situación, y saber que todo es a su tiempo.

    ResponderBorrar
  2. Este tema fue muy interesante, los vídeos visualizados me dejaron una gran enseñanza; cada persona es libre de decidir con respecto a sus actos, hoy en día, ademas de estar en la etapa de la adolescencia, este es un tema que nos puede ayudar mucho, sobre todo a nosotros por ser mujeres.
    Los vídeos me enseñaron que para tener una buena relación tiene que existir un constante dialogo, ademas de pensar en el futuro, también cada persona debe saber y conocer como es su pareja ya que después del matrimonio es difícil romper con la relación.
    Ademas nos aclara que para todo hay tiempo, que vivamos de acuerdo a nuestra edad, que no nos saltemos etapas, también debemos hacerle caso a los consejos que nos brindan nuestros padres ya que lo hacen para nuestro bienestar, el noviazgo no es tener sexo, sino es conocer a la persona, ya que si nos adelantamos podemos sufrir consecuencias para toda la vida, ademas que nuestros planes se vienen abajo por eso hay que pensar antes de actuar... ERICKA DESIREE CORDOVA ZEÑA 5° A

    ResponderBorrar
  3. Nicolle Casas Cabrejos 5° "A" 10
    Cuando visualice los videos aprendí que podemos aprender a tomar decisiones por nuestra cuenta, siendo consciente de la repercusión que pueden tener nuestras acciones en nosotros mismos y en nuestra familia.
    También me pude dar cuenta de que para vivir una sexualidad saludable debo aprender a decir "no", diferenciar las caricias desagradables y rechazarlas y que nadie puede decidir sobre mi y mi cuerpo.
    Aprendí también que para estar con alguien debemos tener propósitos como pareja, conversar sobre temas de interés actual y el futuro de la relación, ademas de saber que depende de nosotros mismos ser felices y no de alguien más, por lo tanto empezaremos a buscar a alguna pareja cuando nos podamos sentir en paz y tranquilos con nuestra propia persona.
    Por último aprendí que debo informarme, vivir mis etapas y aprender a tomar decisiones.

    ResponderBorrar
  4. Mariajosé Bazán Seclén 5° A
    En la adolescencia por el alboroto de las hormonas muchas adolescentes no piensan con la cabeza si no con el corazón.
    Obtuve muchos aprendizajes al visualizar estos videos entre ellos aprendí que uno es libre de decidir y cada decisión que tome tendrá una consecuencia, buena o mala.
    El enamoramiento es una parte de la adolescencia pero depende de nosotros vivir tomando buenas decisiones o no, tenemos que vivir de acuerdo a nuestro tiempo sin querer adelantar etapas.
    Para amar a alguien primero hay que amarse a uno mismo, si no te amas a ti misma ¿Cómo piensas amar a alguien más, dedicarle tu tiempo, concentrarte en la otra persona, descubrir poco a poco su personalidad o más aún comprometerte?
    Eres libre, tú eliges a la otra persona, eliges vivir sin alcohol ni drogas, eliges no dejarte influenciar por "x"personas, eliges tener una sexualidad responsable.
    También aprendí lo importante que es el dialogo, la comunicación con tus padres, ya que ellos ya vivieron esto y te pueden dar buenos consejos porque quieren que tu eses bien porque te aman y nunca van a querer que tomes una mala decisión y por ende tengas malas consecuencias.

    ResponderBorrar
  5. Milagros Nanfuñay Farro 5"A"
    Las relaciones, el noviazgo, sentir atracción por alguien o incluso ser amigos pueden llevar a la gente a tantas diferentes direcciones. Queremos que otras personas se sientan felices, pero a veces eso no concuerda con lo que nos hace felices. Obtenemos mucha información sobre el sexo, la sexualidad y las relaciones, pero en ocasiones esa información no es compatible con lo que realmente queremos. Oímos toda clase de mensajes y puede ser abrumador pensar en lo que necesitamos y también en lo que otra persona podría necesitar. No es frecuente que reflexionemos acerca de cómo actuar en formas que apoyen la seguridad y valoren a nuestra propia persona y a otras
    Al visualizar estos vídeos aprendí que es importante llevar una sexualidad saludable en nuestra vida, esto conlleva que debemos cuidar y saber valorar lo que somos y nuestro cuerpo, nuestro autoestima.
    Cada persona es libre de decidir sus actos, saber decir cuando si y cundo no es de suma importancia pues muchas veces cometemos el error de hacer algo que nos hace daño es un error común en nosotros los adolescentes ya que lo hacemos solo porgue querremos agradar a alguien o por temer al rechazo, nosotros como mujeres debemos estar seguras de nuestras decisiones, conocer nuestra pareja lo suficiente pues un relación amorosa feliz busca el bienestar de ambos.
    Asegúrate de conocer todo sobre tu sexualidad, tener la información necesaria y correcta beneficiará tu vida sexual. Acércate a tus papás, hermana o hermano mayor, médico, libros u otras fuentes confiables para obtener la información que necesitas.
    La madurez no significa comenzar una vida sexual, es saber cómo disfrutarla, cuidarte y evitar riesgos que puedan traerte consecuencias. Infórmate y cuídate.

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. Gracias a la visualización de estos vídeos he podido comprender la importancia de saber poner límites ante situaciones que sé que pueden traer consecuencias graves, como un embarazo no deseado el cual puede truncar mis sueños y metas. Además de he aprendido la importancia de conocer sobre mi sexualidad y vivirla sanamente para evitar dañarme y dañar a los demás. También aprendí que cuando una pareja es saludable, me va a respetar y demostrar su afecto de manera asertiva, que no me va a obligar a hacer cosas que no quiero y que soy yo quien tiene el derecho a decidir sobre mi propio cuerpo. Asimismo que en las relaciones de pareja se deben tener objetivos en común, existir un clima de diálogo y confianza, debo conocer bien a la persona con la que voy a estar y con la que en un futuro quiero compartir mi vida, para que posteriormente no corra el riesgo de soportar y afectar mi integridad en una relación tóxica. Por todo ello es fundamental informarme y educarme en la sexualidad. La adolescencia es una etapa de descubrimiento y diversión sana que debe ser asumida con responsabilidad y con base en valores y virtudes.
    -Lorena Florindes Veliz 5A.

    ResponderBorrar
  8. GLORIA SAYHURI GOICOCHEA MORI 5° "A"
    Este tema es muy importante en nuestra sociedad actual y sobre todo al visualizar los vídeos me dejan una gran enseñanza que la aplicaré a mi vida cotidiana, todos los adolescentes deben ver estos videos para quedar informados, el vídeo que más me impresionó y me pareció interesante fue el “TODO A SU TIEMPO “que nos muestra todo lo que puede pasar por no pensar antes de actuar como por ejemplo un embarazo no deseado uno de los temas más controversiales en nuestra sociedad trayendo consecuencias no sólo en la parte académica si no en la salud ya que un 13% de mujeres muertas por maternidad es 15 años a 19 años, pero esto se puede prevenir con las clases dadas en los colegios, como esta clase que estamos realizando y sobre todo con la confianza que nos brinda nuestros padres.

    ResponderBorrar
  9. Vivimos en una sociedad que no se preocupa por el bienestar de las mujeres, por ello debemos a aprender a cuidarnos solas. En estos videos aprendí a estar informada sobre mi sexualidad,a saber decir no ante una situación donde no este cómoda, porque es mi cuerpo y yo decido sobre el.
    Estamos en una etapa de enamoramientos, de errores y aciertos. Donde quizá por sentirse queridas o aceptadas por alguien aceptamos cualquier propuesta. El hecho que tengas una pareja no significa que este sea tu dueño ni mucho menos que te insulte o golpee.
    Debemos estar preparadas, porque en el mundo existen personas malas que están en busca de una víctima, asi evitaremos relaciones tóxicas y quizá embarazos no deseados.
    Recuerda que primero debes cumplir tus metas y sueños.

    ResponderBorrar
  10. ARIANA AYESTA TORRES 5° "A"
    Al visualizar estos videos aprendí que siempre debemos poner limites ante diversas situaciones, debemos ser conscientes de las cosas que hacemos, pensar antes de actuar, a darnos cuenta de las consecuencias que nos pueden traer nuestros actos, que no actuemos solo por "amor",que no nos dejemos llevar, tenemos que darnos a respetar, a nosotras mismas y a nuestro cuerpo. Debemos tener un pensamiento un poco mas maduro y no llevar todo a la ligera, tomarle mas importancia a las cosas,pensar en nosotras, en nuestras metas y sueños, pensar con la cabeza y no con el corazon.
    El enamoramiento es una etapa muy bonita, te trae muchos sentimientos y emociones,es una experiencia única y que cada persona la vive de una forma diferente, pero siempre hay que vivirlo a nuestro tiempo de acuerdo a nuestra edad, de una manera sana, que exista el dialogo, la confianza y sobre todo el respeto, que acepten las decisiones de la otra persona, que cuando alguien dice NO ES ¡NO!.
    Tambien aprendi que es muy importante que la mujer, y sobre todo la adolescente tenga una buena educación sexual, que este informada y poder evitar diversas consecuencias como enfermedades de transmision sexual, embarazos no dexseados, etc. y asi tenga idea a lo que se enfrenta si toma malas decisiones
    Y por ultimo aprendi a pensar antes de actuar y a no dejarme llevar por las demas personas.

    ResponderBorrar
  11. Stefany Adanaqué Gil 5"A"
    los videos nos enseñan que una persona es libre de hacer su vidda y responsable de las decisiones que toma, ya sean para bien o para mal ya que caada acción trae consigo una consecuencia, si lo que relizamos es de acuerdo anuestros ideales como una persona que se da a respetar, entonces debemos aprender a poner límites en la situación en que nos encontremos no solamente en las relaciones de noviazgos o amicales que podamos llegar tener sino tambi{en en los vicios que el mundo nos presenta actualmente que van en contra de nuestros principios e incluso de la vida.Es por eso que yo creo que las personas deben darse a respetar por igual, que se oriente y tenga conocimientos de lo que puede tener seguir los deseos del corazón sin antes pensar dos veces las consecuencias de los actos truncando un futuro, tu satisfacción personal y los deseos de seguir adelante:))

    ResponderBorrar
  12. En estos vídeos aprendí a que cada uno somos libres de decidir como queremos que nos traten, debemos exigir que nos respeten no solo en la forma de hablar sino también en todos los ámbitos ya sea cultural,social y psicológico. El enamoramiento es algo propio en la edad que estamos atravesando, todas han sentido ese hermoso sentimiento pero a parte de saber escoger a nuestra pareja debemos desde el principio tener e claro que tipo de amor queremos, un amor constructivo ayuda al crecimiento personal, es reciproco, brinda libertad y paz interior. Ninguno de los miembros intenta sacar provecho o explotar al otro sino al contrario el intercambio es afectivo , equilibrado y justo.Estas características nos ayudan a darnos cuenta que antes de aceptar empezar a salir con alguien primero debemos amarnos a nosotras mismas, confiar en nuestros padres ya que ellos son nuestros mejores consejeros y poseen mas experiencia que nosotras y sobre todo al valorarnos a nosotras mismas no aceptaremos a cualquier persona que quiera "bajarnos el cielo y las estrellas" nosotras somos libres de elegir a la persona que nos gusta y no solo sentir con el corazón sino también pensar y analizar lo que estamos pasando pero sobre todo amarnos a nosotras mismas antes de amar a alguien mas.Nathaly Gonzales 5to "A"

    ResponderBorrar
  13. MARICIELO MARCELO PATAZCA 5° "A" N°31
    Gracias a todos estos videos pude darme de cuan importante es que vivamos nuestras etapas sin apresurarnos, a que tenemos que pensar muy bien lo que haremos porque podemos ser libre de cada decisión, pero tenemos que saber que todo trae consecuencias y lamentablemente, nadie tiene ese control para retroceder el tiempo y arreglar todo lo malo que hicimos,que somos muy pequeñas para saber exactamente sobre el amor ya que este es todo un proceso del cual tenemos que ir aprendiendo poco a poco.
    He aprendido un poco más sobre el tema de mi sexualidad ya que aqui pude ver como cuidarnos y como darnos a respetar para luego no sufrir de algunas enfermedades o sufrir las consecuencias de nuestras malas decisiones, o como mantener una relación estable que ambas personas se respeten y se quieran; siento que esto nos puede ayudar mucho ya que estamos en esta edad en la que conocemos a muchos chicos y esto nos hace estar mas informadas.

    ResponderBorrar
  14. Chantal muñoz miscan 5"A"
    Por medio de la visualizacion de estos videos aprendi muchas cosas entre ellas esta,nosotros somos responsables de nuestros actos tenemos la capacidad de decir si o no ante cualquier situación que se nos presenten,en la vida hay recordar algo hay un tiempo para todo cada etapa cada momento de nuestra vida debe ser vivido de la mejor manera pero saludablemente,pensando en lo que nos depara el futuro.
    El enamoramiento una bonita etapa que debe vivirse en base al respeto y amor
    No basta con fibarse en un rostro bonito para enamorarse ,quien se enamora del alma es el amor que más perdura,ese amor que no debe basarse solo en caricias y alagos sino mas bien en respeto motivación y ayuda mutua.
    La adolescencia es una etapa de muchas experiencias que deben tener como base el amarse respetarse y conocerte a ti mismo para luego luego compartir eso con los demas .

    ResponderBorrar
  15. Gracias a la visualización de estos vídeos aprendí que cada etapa debemos vivirla en el momento adecuado,sin prisas,para así disfrutar nuestra vida de la mejor manera,pero saludablemente.
    Las relaciones son complicadas,depende de nosotras aprender a manejarlas,no existen dos relaciones que sean exactamente iguales, pero aprender a comunicar nuestros sentimientos y reconocer qué es poco sano es súper importante.
    Tener una vida sexual sana significa cuidar tu cuerpo, estar cómodo contigo mismo y comunicar lo que quieres.
    También aprendí que el enamoramiento es una experiencia única y cada persona la vive de una manera diferente,pero todas se deben basar en el RESPETO.
    Necesitamos tener una buena educación sexual,para así evitar enfermedades de transmisión sexual,embarazos precoz,etc.
    Aprender a decir si o no ante cualquier situación.
    Y por último lo que decidas hacer,asegúrate que te haga feliz.
    Fredes Gisel Urbina Bellodas 5"C"

    ResponderBorrar
  16. La visualización de estos videos me deja una gran enseñanza, la cuál es que debemos pensar bien antes de actuar, decidir y reflexionar sobre lo que verdaderamente se anhela, además de las consecuencias que pueden traer nuestros actos. El amor es uno de los más grandes pilares y fuente de bienestar, felicidad y superación, así como un sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona. En la etapa de la adolescencia es muy común que las jóvenes tengan una pareja con el cuál puedan compartir los mismos gustos, pasatiempos e ideas, pero en toda relación debe primar el respeto mutuo, pues sabemos que las adolescentes se dejan llevar mucho por las modas, presión de grupo o por el simple hecho de querer experimentar cosas nuevas, tomándose así decisiones apresuradas, como lo es tener relaciones sexuales con su pareja sin tomar las debidas precauciones, lo cual tiene como consecuencia el embarazo precoz en muchas jóvenes menores de 19 años. En la actualidad, el 21% de todos los nacimientos son de madres adolescentes, el 60% de adolescentes no utiliza anticonceptivos en su primera relación sexual, el cual es un grave error, ya que algunas adolescentes tienen la idea de que en su primera ves no puede existir riesgo de por medio, siendo esto totalmente falso. El 92% de adolescentes ya no asiste a la escuela, y es que tener un hijo no es un juego, se requiere de tiempo y dedicación total para su cuidado y protección, esto priva a muchas adolescentes de cumplir sus metas, tener una carrera profesional y sobre todo perder tiempo importante destinado para el logro de sus sueños. Es por ello que no debemos adelantar etapas en nuestra vida, todo a su debido momento, pues no quisiéramos correr riesgos.
    El sexo no es algo prohibido o un pecado, por lo contrario, es un don divino, que debe ordenarse rectamente al amor, reservándose la pareja de realizar este acto hasta el matrimonio. El hombre y la mujer poseen una voluntad libre capaz de dominar su instinto sexual. Antes de iniciar una relación se debe conocer bien a la pareja con la cual se va a convivir y llegar al altar, ambos deben de trazarse metas, y el diálogo y la comunicación deben ser los elementos primordiales para tener una relación saludable y duradera, pues lo que Dios ha unido no debe separarlo el hombre, dejándose así de lado la idea del divorcio como solución a los problemas.
    “Sé feliz y vive cada momento de tu vida con responsabilidad.”

    PAMELA GRENTZ ADRIAZOLA 5° “D”

    ResponderBorrar
  17. Gracias los vídeos visualizados pude comprender y entender lo importante que es cuidar de nosotras mismas y de aprender a decir NO. Saltarnos etapas es algo que no debemos hacer, por algo la frase "todo a su tiempo", tenemos que tener en cuenta las consecuencias que nos puede traer el tomar malas decisiones , porque una vez hechas las cosas ya es demasiado tarde. NO ESTAMOS SOLOS, tenemos el apoyo de familiares y VERDADEROS amigos. Por otro lado aprendí a detectar la presión de grupo, y a saber que el NO es también una respuesta válida. Vivir una vida sana y saludable es lo ideal para crecer y desarrollarnos como personas.
    DANIELA CORONEL 5"C" N17

    ResponderBorrar
  18. Visualizando estos vídeos, claro que todo debe ser a su tiempo ahora no estamos en la edad tener relaciones sexuales uno que puede ser que nos embaracemos o contraer alguna enfermedad, tenemos que vivir una sexualidad saludable ya sea un beso abrazo más no sobrepasarse de eso, Noviazgo sin sexo? Claro ya que todo debe ser con respeto la relación que llevamos y también si la persona te ama te va esperar no hay necesidad de apresurar las cosas un noviazgo no solo es sexo también se puede hacer otras actividades, por ultimo aprendí que tengo vivir mis etapas que debemos valorarnos y también nos vamos formando una idea sobre la sexualidad, sobre qué es, cómo se expresa si es algo positivo y fuente de bienestar o no. Nahely Guivar Ascoy 5to “D”

    ResponderBorrar
  19. La visualización de estos videos me ha dejado aprendizajes que considero muy importantes para mi desarrollo personal; como el saber que hay un tiempo para todo, para reír, llorar, enamorarse, estudiar, etc. Y si no sabemos respetar nuestras etapas no las disfrutaremos como deberíamos de hacerlo, incluso podríamos tomar decisiones, dejándonos llevar por los sentimientos, que si bien es cierto, son bonitos y puros, muchas veces también son traicioneros, cegándonos por “amor” y después, ante las consecuencias se convierten en un trago amargo con sabor a caminos truncados por embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual, que consigo traen más consecuencias como el abandono de los estudios; no obstante podemos evitar todas estas tragedias si seguimos un buen camino, analizando nuestras decisiones y lo que traerán como consecuencias, respetando nuestro cuerpo y teniendo siempre presente nuestros valores.
    Otro de mis aprendizajes es que, debemos saber con quién estamos frecuentando, no basándonos solo en como son con nosotras, sino también con su entorno, amigos, padres, hermanos, incluso con su ambiente, pues es ahí en donde uno demuestra su verdadera personalidad, y a través de estas actitudes podremos darnos cuenta de cómo serán con nosotras ante un problema. Además de esto, es importante conocer cuáles son sus metas, si comparten los mismos propósitos de superación y si te quiere por como luces o por la calidad de persona que eres, a fin de cuentas si te quiere por un físico lindo, ¿qué pasará cuando con el tiempo ya no sea como es ahora?
    El noviazgo no es sexo, y la mayor prueba de amor verdadero que puedes recibir es el saber que tus decisiones se respetan y tu pareja está dispuesta a esperar hasta cuando sea el momento indicado, pero también somos conscientes que los estímulos afectivos y los deseos carnales son muy difíciles de sobrellevar es por esto, que si no quieres caer en la tentación debes conocer tus límites y planteárselos a tu pareja, tambien es necesario dejar de pensar que la castidad hasta el matrimonio es una idea retrógrada, pues para nada lo es, la castidad es algo importante porque es el mejor método de cuidado para nuestro cuerpo, por lo tanto necesita verdadera conciencia y responsabilidad y que mejor que entregarla a alguien con quien has decidido unirte para toda la vida, basándote en la decisión de amar y saber que estas siendo amado, no hasta que dure el sentimiento, pues el amar dentro de una relación conyugal es más que eso, es aceptar a una persona con virtudes y defectos, y tomar la decisión de amar, sellando este compromiso a través del matrimonio, y como dicen las sagradas escrituras, lo que une Dios no debe ser separado por el hombre y como regla de oro, para cumplir lo que Dios manda, debemos saber conocer a la persona con la que no uniremos.
    DANNA GÁLOC ROMERO - 5TO"D" - 07

    ResponderBorrar
  20. Al ver estos videos me enseñó que todo debe ser a su respectivo tiempo ya que si adelantamos etapas como empezar a tener relaciones puede traer consecuencia como enfermedades y asta un embarazo el cual es riesgo a nuestra edad ya que nuestro cuerpo no está todavía preparado para dar a luz a un bebé que podría morir asta nosotras también y dejaríamos mucho de nuestros sueños atrás metas que quedarán en el olvido por las acciones que tomamos.
    Una relación no se basa en las relaciones sexuales si no en la confianza y respeto entre ambos ya que si se aman de verdad entenderán que todo tiene que ser a su debido tiempo debemos pensar con que persona elegiremos para que sea nuestro compañero de vida
    NAYELI IZASIGA LARREA 5TO"D"-26

    ResponderBorrar
  21. Al observar estos vídeos me deja muchas enseñanzas: una de ellas es a no tomar decisiones ligeras o apresuradas que nos puedan llevar a un fracaso o desilusión ,como los embarazos a temprana edad e incluso enfermedades que pueden atentar con nuestra vida y salud.
    Debemos vivir con responsabilidad y sano juicio manteniendo nuestra integridad moral y física.
    Las relaciones de adolescentes debe estar basado en respeto, lazos de amistad , amor mutuo, confianza y libre de manipulaciones ; deben tener en claro que las relaciones sexuales no debe ser primordial en dicha etapa.todo ello conllevara a una relación estable y basada en confianza y respeto.
    Priscilla Cachay Casusol 5TO "D" - 01

    ResponderBorrar
  22. En la visualización de cada uno de los vídeos aprendí que en la etapa del enamoramiento debemos aprender a decir NO y a construir un pilar fundamental de confianza el enamoramiento no es solo sexo si no también conocer a la persona saber sus gustos, sus pasatiempos , preocuparse por el o ella y jamás la persona que Te Ama te obligará a algo que no quieres , además no debemos dejarnos influenciar ,debemos tener la plena confianza en los padres y saber escuchar sus consejos ya que ellos siempre querrán lo mejor para nosotros.
    El enamoramiento es la etapa más hermosa de la adolescencia en dónde una palabra tan pequeña como el "amor" engloba situaciones diversas la persona que se enamora solo del físico realmente no siente amor pues debemos enamorarnos de la persona de sus cualidades y virtudes ya que el físico es simplemente algo pasajero y momentáneo , jamás debemos pensar que por no aceptar las condiciones de una persona que supuestamente dice amarnos ya no se encontrará a una nueva persona que te acepté tal y como eres eso es erróneo pues el verdadero amor no obliga , no miente y sobre todo te cuida y protege .
    A pesar de que el enamoramiento es una etapa que todo adolescente pasará debemos saber que existe un tiempo para todo y no es conveniente adelantarnos a otras situaciones que aún no nos toca vivir.
    Debemos estar conscientes que muchas parejas luego de vivir una historia de amor y sobre todo de confianza piensan en el segundo paso el Matrimonio , el Matrimonio no solo es algo pasajero es un compromiso ante Dios en el cual aceptamos a la persona que está a nuestro lado cuando se comete adulterio los más afectados son los hijos al cometer adulterio los esposos están olvidando lo que nos dice la Biblia en el Libro de Génesis "lo que a Unido Dios no lo separé el hombre" por ello debemos estar conscientes de la persona con la que nos casaremos y ante un problema tratar de arreglarlo, buscando ayuda sabiendo que si la pareja esta unida forma un 100% cuando una de ellas solo de el 40% la otra dará el 60% y viceversa pero siempre juntos ,construyendo una bonita relación sin tener que pensar en la separación .

    DIANA CAROLINA LARREA HUANILA
    34 5 " D"

    ResponderBorrar
  23. Al visualizar estos vídeos e reforzado mi aprendizaje en mi formación personal . Vivir todo a su tiempo , que no debemos saltarnos etapas , disfrutar cada momentos de nuestras vidas. En la adolescencia nos entusiasmamos al entrar a una nueva etapa de conocer nuevas personas y ilusionarnos con ellas ; en donde la gran parte de los adolescentes confunde con el amor ; en ese momento nos dejamos llevar por la emoción de los nuevos sentimientos y no nos podemos a pensar en que no medimos nuestros actos y las consecuencia de ello . Es triste que en la actualidad los adolescentes piensen que el noviazgo implica tener relaciones sexuales o mayormente conocido como “dar la gran prueba del amor”.

    Otro punto que e visualizado en estos vídeos es que debemos estar en constante comunicación con las personas más cercanas a nosotros como son nuestros padres , en compartir temas en que cuide nuestra integridad , el noviazgo en la adolescencia y el inicio de la sexualidad a temprana edad y sus consecuencia ,el embarazo precoz , las enfermedades sexuales que se puedan transmitir y distintos puntos que implique un benéfico para poder crecer en nuestro desarrollo personal .

    El enamoramiento , el noviazgo y el matrimonio forman parte primordial en nuestra etapa de la vida , en donde se implica dialogar ,convivir y sobre todo respetarla a la persona, que el algo importante en una relación, así se pueda tener una relación sana y duradera ; olvidando así la idea del divorcio .


    JOSSELYM LA ROSA FLORES 5 “D ” – N° 32

    ResponderBorrar
  24. SUSANA LADY AYALA VARGAS 5º “B” Nª 13
    Los aprendizajes de los videos son muy interesantes desde el punto de vista de que son temas, que hoy en día se dan y algunos son los famosos temas tabú, muchas veces por no hablarlo se pueden cometer errores. El primer punto resaltante y que lo vivimos hoy en día en especial las adolescentes , es el vivir las etapas de acuerdo a nuestra edad por ende no hacer cosas que se dan por la calentura del momento si no al contrario debemos escuchar a nuestros padres, aprender a controlarnos , debemos a prender a decir no , tenemos que tener en cuenta siempre nuestra dignidad nuestro valor como personas y la responsabilidad ,tener en cuenta las consecuencia de nuestros actos , pensar en lo que puede pasar en un futuro , el preguntarnos si de verdad queremos ser madres en plena adolescencia ? que pasaran con nuestros planes , en un momento tan difícil tu pareja te puede dejar sola por ello y muchas cosas debemos actuar en plena conciencia es decir” cabeza fría y corazón caliente “.La pareja o el enamorado es uno de los dilemas de nosotras adolecentes que muchas veces nos dejamos engañar por palabras bonitas , pero eso es lo menos importantes al contrario ver si tenemos los mismos planes a futuro claro está en el aspecto positivo ,debemos ver cómo se comporta con los demás , ver el verdadero carácter que tienen ,ver la belleza exterior e interior . hoy en día un que perezca increíble la palabra sexo sigue siendo un tabú especialmente en la etapa de la adolescencia, pero debemos tener en claro que ese acto solo se puede hacer en el matrimonio, el noviazgo es la etapa en la cual las parejas se conocen, pero si esa etapa te exigen otras cosas , tenemos que tener muy en cuenta que nosotras tomamos nuestras propias decisiones pero esas decisión tomarlas con la cabeza ver los pro y los contras de esta . Los divorcios lo veos mucho hoy en día , es que las parejas de hoy se ven obligadas a realizar este acto porque estas se casan por la presión de la familia y no hay amor ,por el engaño , traición , pero hay otras que se casan por amor del uno al otro es que está demostrado que hay dos etapas como una que es el enamoramiento y otra la desilusión es la etapa más crítica para las parejas tienen problemas algunas lo solucionan con una separación de un corto plazo mientras otras tiran la tolla y se divorcian el punto está en complementarse en que ambos se quieran y se respeten , que la confianza siempre este presente. Todo lo mencionado anteriormente lo pude deducir de los videos propuestos de los culés su aprendizaje fue muy interesante e importante te ayuda comprender y analizar lo que está pasando con nosotras las adolescentes.

    ResponderBorrar
  25. En la visualización de estos videos me dejo una gran enseñanza de que todo es a su debido tiempo, no debemos tratar de saltar etapas o vivir experiencias que no nos corresponden a nuestra edad, antes de actuar debemos ponernos a pensar en las consecuencias que nos puede traer esa acción, debemos vivir una sexualidad responsable, esta etapa es una de las más complicas, en donde debemos saber decir SI a las cosas buenas y NO a las cosas que nos hacen daño, debemos saber es coger bien nuestras amistades y no dejarnos influenciar por las malas compañías, también vemos que muchos de los jóvenes empiezan a vivir su sexualidad tempranamente y por ende esto tiene consecuencias como embarazos no deseados, enfermedades de trasmisión sexual, etc, como se pudo apreciar en el video el 21% de todos los nacimientos son de madres adolescentes, el 60% de adolescentes no utiliza anticonceptivos en su primera relación sexual.
    Por ende debemos disfrutar de nuestra adolescencia de una manera sana, viviendo todo a su debido tiempo y sabiendo que si tenemos algún problema siempre contaremos con el apoyo de nuestros padres, quienes están ahí para guiarnos. El noviazgo no significa sexo, si verdaderamente se aman se respetaran ambos, no existe la prueba del amor, si te ama no te obligara a tener relaciones sexuales. Otro punto que he considerado es que el sexo no es algo inmoral ni un pecado, siempre y cuando este dentro del matrimonio.
    JOSSELYN FERNANDEZ VILCHEZ 5°"D"_ N°:04

    ResponderBorrar
  26. ANGIE GUEVARA BARRANTES N°18 5°"D"
    Los aprendizajes que obtuve después de ver dichos videos son muy importantes para la vida, debemos pensar bien antes de actuar, decidir y reflexionar sobre nuestros actos.
    Saber elegir nuestra pareja, con plena conciencia es decir "amar con el cerebro" tener en cuenta que cada persona tiene defectos y no dejarse llevar por la idealización de la pareja. Elegir bien a tu pareja es algo fundamental porque se supone que con él te quedarás y formarás familia, ver no solo la belleza exterior sino la interior porque de nada sirve tener una pareja atractiva fisicamente pero un desastre internamente. El casarse debe ser por amor, no por interes ni por dinero. Ante todo tener en cuenta que en todas las parejas debe existir el respeto, el amor, la confianza y si una de estas fallan no pensar en tirar la toalla sino en formas para salvar la relación, si somos capaces de hacer eso la relación va por un buen camino.
    Todo lo que mencione anteriormente representa el aprendizaje de los videos propuestos.

    ResponderBorrar
  27. ANA ROSA JIMÉNEZ RAYMUNDO 5"D" Nº29
    Tras la visualización de estos videos he identificado algunos puntos que permite fortalecer mi desarrollo personal. Así mismo encontré palabras claves que debo yo ar en cuenta como lo son: AMOR, RESPETO, DECISIONES, RESPONSABILIDAD, ESTABILIDAD y PROGRESO FAMILIAR.

    He aprendido que todos nosotros venimos a este mundo con una gran misión dentro de nuestra sociedad, sin embargo a veces se ve afectada por factores que influyen negativamente como el alcohol, las drogas, y malos vínculos sociales ; de igual forma el saltarse etapas que aún no nos corresponde llegando a tener embarazos a temprana edad. Ante esta situación se debe reflexionar y visualizarse de manera profunda de manera que reconozcamos nuestros errores y mejorar, buscar ayuda en nuestros padres y posteriormente decidir por aquello que realmente se considera correcto. Por otro lado algo que tiene mucho que ver es que las adolescentes deben aprender a decir NO a situaciones que quizá la ponen en peligro o pueda tener graves consecuencias para un futuro.

    Otro punto muy importante que rescato de estos videos es que al momento de estar con una persona es necesario que exista un gran diálogo entre ambos, además no solo fijarse en su belleza exterior sino también en como es interiormente, su carácter, creencias, ideales y objetivos que quisiera lograr estando juntos. De esta manera cada uno puede analizar la posibilidad de contraer matrimonio o no, dejando de lado cualquier necesidad material enfocandose más bien en el Amor que se tengan el uno al otro. Además se debe tener en cuenta como un principio fundamental si es que ya estamos casados es que lo que Dios ha unido, no lo debe separar el hombre. Esto hace referencia que se si existen algunas discusiones o malos entendidos se deben afrontar con serenidad, buscar la reconciliación y el perdón, así evitar casos de divorcios como actualmente son muy comunes, donde salen perjudicados sobre todos los hijos.

    Ante todo esto he llegado a la conclusión de que cada una de nosotros somos conscientes y responsables de nuestras acciones, así mismo si llega el momento de enamorarnos es muy necesario que exista un gran lazo de amor, llena de respeto, confianza y valoración.

    ResponderBorrar
  28. Paola Granda Castillo 5 "D" N° 14
    Gracias a estos vídeos pude reflexionar que las relaciones sexuales a temprana edad está mal, nuestra vida no es una canción en la que podemos repetir si hacemos algo mal,debemos pensar antes de hacer las cosas,en las consecuencias que nos pueden traer,en nuestros padres que son lo que nos apoyan siempre.
    A esta edad la mayoría de adolescentes solo piensan en la diversión en las amistades y en el enamoramiento sin darse cuenta que detrás de eso hay muchas cosas negativas ya que en la fiesta puedes caer en el alcohol, las malas amistades te llevan a una vida de vicios solo por ser parte del grupo y el enamoramiento si no sabes elegir a la persona te puede traer muchos riesgos como el embarazo precoz o enfermedades. Personalmente pienso que a esta edad no estamos preparados para tener enamorado ya que se vuelve una distracción y aunque muchas veces digan que no,la verdad es esa.
    Eh llegado a la conclusión que si quiero un futuro exitoso debo seguir en camino correcto siempre de la mano de Dios ya que el es el único que puede hacer grandes cosas, alejándome de lo negativo,forjando buenas amistades que me ayuden a ser mejor y en un futuro conocer a la persona indicada siempre y cuando tenga metas y aspiraciones.

    ResponderBorrar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  30. Con estos vídeos he aprendido muchas cosas, en primer lugar que cada etapa va de acorde con nuestra edad y que no debemos adelantar ninguna.
    Experimentar relaciones sexuales a temprana edad pueden acarrear grabes consecuencias, delas que no arrepentiremos, por ejemplo: enfermedades de transmisión sexual, embarazos a temprana edad, tenemos un proyecto y no debemos truncarlo, ya que muchas veces por el embarazo dejan los estudios, sus sueños, sus anhelos atrás.
    Otro punto es que si conocemos a una persona, no fijarnos en la belleza exterior, si no en lo interior, ya que eso es lo que realmente importa, no una cara bonita, si alguien que verdaderamente nos pueda respetar. Debemos darnos cuentas desde cómo trata a las demás personas, ya que de ese mismo modo te tratara a ti.
    He llegado a la conclusión de que soy responsable de las decisiones que tomo y que tomaré y que cada decisión sea correcta o incorrecta trae consecuencias que debemos asumir. Debemos cumplir nuestros sueños y metas sin ningún arrepentimiento. Dios nos mandara a alguien indicado para nosotras, que nos amara, nos respetara y nos valorara tal cual somos.

    KAREN CECILIA MANAYA VILLA. 5 “D” N: 35

    ResponderBorrar
  31. Estos vídeos, como adolescentes nos dejan una gran enseñanza a nuestro desarrollo personal las cuales nos ayudarán a poder tomar decisiones correctas ante un posible problema.
    Como adolescentes estamos pasando una etapa en la que todo nos da curiosidad y muchas veces pecamos en actuar sin pensar o dejarnos llevar por la presión de grupo. Debemos tener en claro que el "NO" es una respuesta válida ante una situación negativa que desfavorece nuestro crecimiento como personas autónomas, haciendo que no hagamos las cosas con responsabilidad o o juicio crítico.
    A nuestra edad se nos alborotan las hormonas, más no el cerebro. Debemos tener cuidado cuando estemos ilusionadas con alguna persona pues por estar así podemos aceptar propuestas que a nuestra edad nos traerían consecuencias como embarazos precoces o posibles enfermedades de transmisión sexual. La mayoría de estudiantes tiene entre 15 a 17 años y somo personas capaces de actuar con responsabilidad viendo posibles situaciones en las que podemos estar en "peligro". Como lo dice un vídeo, TODO A SU TIEMPO; es una palabra corta con mucho significado y temas de interés. No debemos saltarnos etapas, tenemos que saber que hay un tiempo para reír, llorar, jugar, enamorarnos, todo tiene su momento y espacio, así podemos vivir tranquilos y llevar una vida en donde todo nos resulte bien. ¿Noviazgo sin sexo? Por supuesto que sí. La palabra "sexo" no es el significado de "noviazgo". Nosotras tenemos derecho de decir no, pero muchas veces algunas no tienen la capacidad de hacerlo. Debemos aprender a diferenciar en lo que está bien y lo que está mal, saber si en verdad nos quieren por lo que somos o por lo que tenemos. No dejarnos llevar en la belleza exterior, en cambio interesarnos en la belleza interior que es lo que verdaderamente importa; no juzgar a un libro por su portada, saber que cada persona es diferente pero que todos debemos saber poner límites y dejar en claro que en cualquier relación sea de amistad o noviazgo debe haber respeto, no solo por nuestro cuerpo sino también por nuestras opiniones e ideas, por ejemplo, si tengo el pensamiento de llegar casta hasta el matrimonio, mi pareja debe de aceptarlo por que nadie tiene autoridad o poder sobre nuestro cuerpo.
    No hay que deprimirnos o pensar que si alguien se va, no hay nadie más en el mundo que nos quiera. Claro que lo hay pero, tal vez aún no es el momento. No estar empeñadas en seguir con una relación que puede ser tóxica para nuestro crecimiento como personas.
    Estos vídeos me dejan dos enseñanzas claras e importantes. La primera es que TODO ES A SU TIEMPO, aún somos jóvenes y nos queda mucho por vivir, saber vivir a nuestro tiempo sin quemar etapas, aprender a ser responsables sobre las decisiones que tomamos para así no equivocarnos y llevar una vida plena. La segunda es el RESPETO, si queremos que nos respeten debemos respetarnos nosotras mismas diciendo NO ante una situación errónea, dejar en claro desde el primer día que todo en la vida se basa en el respeto, ya que si no hay respeto no hay amor.

    Fabiola Peralta Juarez 5to "C" Nº 34.

    ResponderBorrar
  32. Estos videos tienen muchas enseñanzas, las cuales no solo deben quedar en palabras, también en actos, no solo deben quedar en nosotras, debemos transmitirlas.
    Debemos aprender que decir “NO”, también es una respuesta válida, aprender que LIBERTAD, no es igual que LIBERTINAJE, y aprender que TODO A SU TIEMPO, una frase corta, pero con mucho significado. Muchas veces nosotros los adolescentes no somos responsables de nuestros actos, estos actos pueden llegar a consecuencias que no solo nos afectan a nosotros, afecta a nuestro entorno. Pensamos y tenemos la idea errónea que por ser ya casi jóvenes ,podemos hacer lo que queramos, que podemos divertirnos sin control, pero OJO, el divertirnos no está mal, siempre y cuando lo hagamos responsablemente, y siendo conscientes de las consecuencias que puedan ocasionar . También tenemos una idea equivocada de amistad, a esta edad, creemos que todas nuestras amistades son “VERDADERAS”, sin darnos cuenta que muchas veces realizamos acciones que no queremos, solo por “quedar bien”, estas acciones muchas veces afecta el comportamiento de la persona, con sus padres, familia, con sus verdaderos amigos, etc.
    Aprendamos a tomar nuestras propias decisiones, en todo aspecto, sea personal, familiar, sentimental, etc, nosotras tenemos la capacidad de decidir responsablemente, sin ninguna presión, nosotras podemos decir “NO”, cuando vemos una situación de riesgo, pero lo más importante es que NOSOTRAS SOMOS LIBRES DE DECIDIR, Y SOMOS CONSCIENTES DE SABER QUE TODO A SU TIEMPO.

    CHUNGA SÁNCHEZ JENNIFER GIOVANNA 5to “C” N°15

    ResponderBorrar
  33. ERLIT YAIRÈ CAVERO HIDROGO Nº04 5TO "C"
    Bueno mi comentario es el siguiente , al cabo de haber finalizado de visualizar los videos esto nos muestra muchas enseñanzas que a travès de dichos ejemplos uno misma puede decir NO ante cualquier situaciòn que atente contra su dignidad y que pueda traer consecuencias debido a sus actos como por ejemplo un embarazo no deseado si la persona no respeta la libertad y vive con libertinaje , ademàs saber escoger a sus amistades ya que aveces ellas nos incitan a cosas negativas y en muchos casos nos dan ideas erròneas y aveces uno se ciega y creer que son buenas amigas pero en realidad solo estàn para hacernos caer y cuando ya ven que estas hundida se alejan y te abandonan a tu suerte , asì que las desiciones que uno tome deben ser plenamente personales sin considerar la intervenciòn ajena ya que al final debemos vivir de manera adecuada sin quemar etapas para luego no arrepentirnos por que el tiempo pasa y esos momentos perdidos jamàs se recuperan.

    ResponderBorrar
  34. ZOAR ALARCON N:06 - 5º "B"
    De acuerdo a la observación de dichos vídeos, he podido llegar a muchas conclusiones como también poder encontrarle definición a algunos términos; quizá no sea algo nuevo para mi, siento que cada vez son mas adolescentes que presentan problemas que puedan tener un alto impacto en su desarrollo y bienestar, quienes requieren un enfrentamiento adecuado por los profesionales; somos conscientes que estamos fallando, pues conversar con un adulto, una persona de confianza, quien por medio de experiencias vividas pueda aconsejarnos de la mejor manera. A esta edad puede ser un tiempo de mucha confusión para muchos y siempre es bueno tener alguien con quien hablar, la juventud tiene que tomar muchas decisiones hoy en día, sea sobre su sexualidad, incluyendo el abstenerse del sexo u otros temas. Respecto a la etapa del enamoramiento, cada quien debe ser consciente, escapulosa en la manera que elegimos a la persona, como la elegimos y porque la elegimos, su personalidad, su sistema de ideas y creencias, observar su comportamiento no solo contigo sino también con amistades y su familia, si ahora se hace valorar, es bueno, pues y si no, es mejor dejarlo, uno se compromete porque se quiere, no tan solo porque sea necesario que necesite de la otra persona, no funciona así; ademas, tener la cabeza fría y corazón caliente para saber a la persona que vamos a elegir.Todo esto nos trae una gran enseñanza en distintos aspectos de nuestras vidas, quizá podría ayudarnos en la toma de decisiones y a saber valorar a las personas que aparecen en nuestras vidas.

    ResponderBorrar
  35. Ante la observación de los vídeos, pude llegar a reflexionar bastante. Ya que lo que se me muestra es muy interesante, ya que como mucho sabemos estos temas no no son nada nuevos, es algo que está presente en
    nosotras, pero de estos temas mucha gente puede tomarlo como prohibido, sin embargo este es un terrible error ya que debido a que callan estos temas en el futuro pueden aparecer las consecuencias. Algo que es muy importante resaltar, ya que es lo que vivimos especialmente nosotras las adolescentes. Es que no vivimos las etapas que van de acuerdo a nuestra edad. Entonces es aquí donde nosotras debemos escuchar a nuestros padres (ya que ellos al haber vivido más tienen mas experiencia), debemos de aprender a controlarnos, saber en que momento debemos decir que "no", tenemos que tener siempre en cuenta nuestra dignidad, lo valores que nos han inculcado en nuestro hogar, además debemos de tener responsabilidad, para ver las consecuencias de nuestros actos. Hay que tener un proyección al futuro y hacernos esta interrogante "¿Enserio me gustaría ser madre adolescente?" o "¿Soy capaz de manchar mi dignidad por un hombre?" Ante esto no sabrás que hacer con tus planes e inclusive nuestra pareja nos podría dejar, estando nosotros en una situación que no sabríamos como actuar. De hecho yo encuentro una frase "Quédate con quien te BESE el ALMA, la PIEL la puede BESAR cualquiera" Con esto nos puede ayudar un poco para encontrar a la pareja correcta. no digo que será tu pareja de por vida pero no crees que sería hermoso que con tu pareja pasen buenos momentos sin saltarse las etapas. Hablando de la pareja esto es un problema en nosotras. En esta etapa a nosotras nos puede llegar a gustar alguien, pero luego nos podemos enamorar de otro. Mayormente nos dejamos llevar ante lo que nos dicen (que pueden ser engaños), esas palabras bonitas haciendo que nuestras ilusiones vayan hasta el cielo. Se da esto porque no alcanzamos el grado suficiente de madurez, por eso se dice que es más recomendable tener pareja en la Universidad. Pero hay que tener estos puntos: Primero ver si tienen los mismos planes para un futuro (claro, debe de ser algo positivo), ver su comportamiento ante los demás y es mejor enamorarse de como es en el interior. Por ejemplo hay una frase que dice "la belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora". Hoy en día como lo eh mencionado antes el tema acerca del sexo todavía es un tabú muy fuerte ante algunas adolescentes. Sin embargo cabe mencionar que cuando se quiere profesar el amor es en la etapa del matrimonio (Como decía antes, nosotras no debemos saltarnos etapas). Es en el noviazgo cuando recién las parejas se empiezan a conocer, aquí es donde nosotras debemos de tomar decisiones viendo si lo que hacemos esta bien o no. En la actualidad si no hay amor y estas con alguien por pura obligación es fácil que llegues a divorciarte ya que como no hay amor es fácil que haya engaños, peleas y traiciones. Pero si hay parejas que logran casarse por amor entonces nos demuestra que hay unan etapa más que es la "Desilusión" Etapa algo fuerte y crítica en muchas pareja, donde su solución sería una breve separación para que piensen bien las cosas, sin embargo hay otras parejas que no aguantaron mas y lograron divorciarse. Lo que se busca en un matrimonio es que la pareja deba complementarse perfectamente, haya cariño, se respeto y por supuesto que la confianza sea primordial. Todo esto lo pude sacar gracias a los vídeos, pero ante lo que he mencionado quiero resaltar. Lo primero es que debemos tener en claro que "Todo a su tiempo" Somos jóvenes, tenemos mucho por delante, no debemos saltar etapas; Enserio si hacemos eso podemos estar arrepentidos, para eso hay que ser responsables antes las decisiones que tomamos y así ver las consecuencias de nuestros actos. Por último debo decir que es importante el Respeto en esta etapa. Cuando es ¡No! es ¡No!

    ResponderBorrar
  36. DIANA FERNANDA LOPEZ RAMIREZ 5° A
    Al terminar de ver los vídeos recomendados por la profesora en la ficha del tema es que son de orientación, me alegro ver estos vídeos pues la mayoría te deja un buen mensaje. El primer vídeo, es un corto donde relata la vida de una adolescente como va aprendiendo de sus errores teniendo el poder de retroceder el tiempo y corregir su vida, un vídeo muy cierto y la importancia de saber tomar decisiones, en el segundo vídeo nos habla del enamoramiento, sinceramente este vídeo no me pareció muy atractivo porque no era tan dinámico, sin embargo ofrece gran información pues un especialista es quien te orienta acerca de estos temas, el tercer vídeo fue corto pero nos resalta la importancia de una relación sin sexo, además hay que tener en cuenta que aún somos adolescentes y no debemos adelantarnos a nuevas experiencias, y el último que es mas de aspecto religioso, bueno este vídeo no me pareció para nada cuerdo y muy egoísta, lamentablente es un pensamiento muy clasico, no me parece que una mujer deba soportar una infidelidad y perdonar a una persona que no la valoro así de fácil, creo que si fuera el caso fuera al contrario seria visto de diferente manera, y apuesto que el hombre y toda la sociedad en si la juzgaría. Porque si al no convivir y no al divorcio, si una relación no funciona es mejor cortarla, es verdad una relación es como un árbol, pero si este no tiene fertilidad los frutos no van hacer buenos, y en este caso los niños serán los afectados al crecer en un ambiente conflictivo.

    ResponderBorrar
  37. VERÓNICA FERNANDA CRUZADO RIVAS PLATA 5°C
    Al concluir de ver los vídeos mandados por la miss en la ficha del tema, con lo que respecta a mi opinión me parece muy importante y valioso que la profesora nos siga guiando respecto a este tema ya que muchas pueden decir que esto ya lo sabemos ya que nos lo vienen inculcando desde muy pequeñas, pero pese a esto se siguen frecuentando casos de embarazos adolescentes, y es así como apreciamos en el primer corto muy interesante donde una joven analiza y aprende de sus errores, lo que debe y no debe de hacer, las consecuencias que le traería las diversas decisiones que esta joven cometa, lo que me quedó claro es que no debemos de quemar etapas aprender a vivir cada una de ellas vivir y disfrutar de estas, en el segundo vídeo nos ofrece mucha información pues nos hablan especialistas capacitados de este tema, concluyendo con el tercer vídeo que nos habla de la importancia de tener un noviazgo sin sexo.

    ResponderBorrar